Economía

https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/02/04/67a279b60afd8.jpeg

Ajuste en previsiones económicas para México: 0.60% de crecimiento

En los meses recientes, las proyecciones de expansión económica para México han sido ajustadas a la baja, de acuerdo con los resultados de una encuesta reciente de una entidad financiera internacional. Actualmente, el mercado anticipa un incremento del Producto Interno Bruto (PIB) de apenas 0.60% para 2025, lo cual refleja una modificación significativa respecto a las previsiones iniciales del 1% y del 0.9% estimado a finales de febrero. Este ajuste constante destaca la incertidumbre y los retos económicos que enfrenta el país.Los números indican que, entre los 36 expertos encuestados, la mayoría proyecta que la economía de México crecerá menos…
Read More
https://foto2.newsauto.it/wp-content/uploads/2025/03/ivan-espinosa-nissan-780x470.jpg

Iván Espinosa asume el liderazgo en Nissan

Nissan Motor Company ha comunicado últimamente el nombramiento de Iván Espinosa como su nuevo director ejecutivo, subrayando un hito significativo en la historia corporativa. Espinosa, originario de México y con una notable carrera en la industria automotriz, tomará las riendas con el objetivo de guiar a la empresa en un escenario mundial desafiante y en proceso de transformación hacia la electrificación y sostenibilidad.La designación de Espinosa como director ejecutivo no solo enfatiza la importancia del talento de América Latina en roles de liderazgo internacional, sino que también evidencia el compromiso de Nissan con una estrategia revitalizada. Con más de veinte…
Read More
https://c.files.bbci.co.uk/45CD/production/_97696871_tres.jpg

Debates sobre la influencia de BlackRock en infraestructuras críticas

La destacada firma financiera BlackRock, reconocida como uno de los fondos de inversión más influyentes a nivel mundial, se encuentra bajo el foco nuevamente por su propuesta de adquirir el dominio de dos importantes puertos en el Canal de Panamá. Este plan ha generado un fervoroso debate sobre el aumento del poder de las empresas privadas en infraestructuras esenciales a nivel internacional, así como las posibles consecuencias geopolíticas de este paso en una zona de significativa importancia estratégica.BlackRock, que gestiona activos que superan los 10 billones de dólares, se ha establecido como un participante principal en los mercados globales. Su…
Read More
https://static.eldiario.es/clip/388e175a-da43-466d-be06-13ff87f1b82c_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Predicciones económicas a la baja por parte de la Fed

La Reserva Federal dejó sin variación las tasas de interés tras su reciente encuentro de política monetaria, pero ajustó a la baja sus previsiones de expansión para la economía de Estados Unidos. En medio de un escenario global incierto y con indicios de ralentización en diferentes sectores económicos, la Fed disminuyó su estimación de crecimiento para el año en cuatro décimas, reflejando una postura prudente frente a los retos que enfrenta la nación.El comunicado llega en un contexto económico complicado, caracterizado por una inflación que, aunque ha comenzado a disminuir, aún supera el objetivo del 2% fijado por el banco…
Read More
https://www.criptonoticias.com/wp-content/uploads/2025/01/image-42-750x375.jpg

Solana: entendiendo su relevancia en el mercado de criptomonedas

Solana es una criptodivisa que ha adquirido una importancia notable en los últimos años en el campo de las monedas digitales. Lanzada en 2017 por Anatoly Yakovenko, su principal atractivo reside en su habilidad para ejecutar transacciones de forma extremadamente veloz y con costes reducidos, lo que la hace especialmente atractiva para desarrolladores y usuarios. Esta criptodivisa emplea un mecanismo de consenso exclusivo llamado Proof-of-Stake (PoS), diseñado para aumentar la escalabilidad sin sacrificar la seguridad ni la descentralización, dos características fundamentales en el ámbito de las cadenas de bloques.Solana es una criptomoneda que ha ganado una gran relevancia en los…
Read More
https://mexicoindustry.com/admin/images/notas/2025/01/concentrara-lg-reynosa-produccion-de-televisores-invierte-mas-de-100-millones-de-dolares-en-expansion-27160.jpg

Crecimiento previsto de LG en México con fuerte inversión en planta

LG Electronics, uno de los pioneros globales en el sector de la electrónica de consumo, ha reiterado su dedicación a México al revelar una inversión de 100 millones de dólares para ampliar su fábrica en Reynosa, Tamaulipas. Esta inversión está destinada a aumentar al doble la capacidad productiva de televisores en la instalación, logrando una producción anual de 6.5 millones de unidades para el año 2025.LG Electronics, una de las compañías líderes en electrónica de consumo a nivel mundial, ha reafirmado su compromiso con México al anunciar una inversión de 100 millones de dólares para expandir su planta en Reynosa,…
Read More
https://c.files.bbci.co.uk/C828/production/_100304215_trader2.jpg

Tesla destaca en las pérdidas bursátiles

Este lunes, Wall Street vivió un día con marcadas caídas a causa del aumento del miedo ante una posible recesión en Estados Unidos. Los índices bursátiles más importantes experimentaron pérdidas notables:Dow Jones Industrial Average: bajó un 2.08%, alcanzando los 41,911.71 puntos.​S&P 500: disminuyó un 2.70%, concluyendo en 5,614.56 unidades.Nasdaq Composite: se redujo un 4%, terminando en 17,468.32 puntos.​Dow Jones Industrial Average: descendió un 2.08%, situándose en 41,911.71 puntos.​S&P 500: cayó un 2.70%, cerrando en 5,614.56 unidades.Nasdaq Composite: retrocedió un 4%, finalizando en 17,468.32 puntos.​La preocupación de los inversores se intensificó tras una entrevista concedida por el presidente Donald Trump a…
Read More
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/02/06/67a53261a7595.jpeg

Índice de la Bolsa Mexicana avanza a pesar de tensiones comerciales con Estados Unidos

El mercado bursátil de México ha demostrado una considerable solidez frente a las tensiones comerciales recientes causadas por los aranceles implementados por los Estados Unidos. El principal índice S&P/BMV IPC, que incluye a las acciones mexicanas más transaccionadas, incrementó un 0.58%, logrando alcanzar los 52,384.72 puntos. Este desempeño ocurre aun con las inquietudes suscitadas por los aranceles del 25% impuestos a las importaciones desde México y Canadá.La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha mostrado una notable resistencia en medio de las recientes tensiones comerciales derivadas de los aranceles impuestos por Estados Unidos. El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a…
Read More
https://eldinero.com.do/wp-content/uploads/yuan-china-manipulacion.jpg

China inyectará fondos a bancos para impulsar la economía

China ha revelado un proyecto para aportar al menos 400,000 millones de yuanes (equivalentes a unos 55,130 millones de dólares) a sus bancos estatales más grandes en los meses venideros. Esta acción es parte de un conjunto de estímulos más extenso diseñado para impulsar el crecimiento económico del país.Información sobre la inyección de capitalEl plan de inyección de capital tiene como objetivo fortalecer el capital básico de nivel 1 de los seis principales bancos estatales de China, que abarcan:​gestion.pe+3elespectador.com+3finanzasdigital.com+3Banco Industrial y Comercial de China (ICBC)​Banco Agrícola de China (AgBank)​Banco de China (BoC)​Banco de Construcción de China (CCB)​Banco de Comunicaciones (BoCom)​Banco…
Read More
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/og_thumbnail/uploads/2025/02/03/67a13d2d02e0a.png

Indices de Wall Street retroceden con acciones de Nvidia a la baja

El lunes 3 de marzo de 2025, los principales índices de Wall Street experimentaron descensos, afectados por la incertidumbre sobre la política de tarifas del presidente Donald Trump y la significativa bajada de las acciones de Nvidia.Rendimiento de los índices de la bolsaDesempeño de los índices bursátilesElementos que impactaron en el mercadoLos inversores prestaron especial atención a las declaraciones del presidente Trump sobre la imposición de aranceles del 25% a productos importados de México y Canadá, programados para comenzar el martes 4 de marzo. Asimismo, se informó sobre un arancel adicional del 10% para productos chinos, vigente desde la misma…
Read More