Pulse play para escuchar este artículo
Expresado por inteligencia artificial.
Sam Altman quiere que sepas que ama a Europa.
El CEO de OpenAI, el fabricante de la herramienta de inteligencia artificial ChatGPT, pasó la semana pasada recorriendo el continente, haciendo parada en España, Francia, Polonia, Alemania y Reino Unido. Estuvo hablando de regulación de la IA con los responsables políticos —conoció a los líderes nacionales Pedro Sánchez, Emmanuel Macron, Mateusz Morawiecki, Olaf Scholz y Rishi Sunak— y buscó sitios para una oficina europea de OpenAI.
«Realmente necesitamos una oficina en Europa», dijo Altman a POLITICO en un evento en París el viernes. «También sólo queremos uno». Según la próxima Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea, las empresas con usuarios con sede en la UE necesitarían una presencia en el blog, con las «autoridades de supervisión» nacionales encargadas de implementar la regulación. Por tanto, la elección eventual de su sede central determinará qué país miembro la supervisará cuando se trate de aplicar la Ley de IA.
Desde su lanzamiento en noviembre de 2022, el ChatGPT de OpenAI, un bot capaz de crear textos como canciones, guiones, artículos y software basados en indicaciones escritas, ha provocado tanto optimismo como ansiedad sobre lo que significa el auge de la IA para el futuro de la humanidad. Aunque algunos se han maravillado de la destreza de la herramienta a la hora de crear código informático y de agilizar el trabajo de oficina, otros temen que se pueda utilizar para generar desinformación automatizada, contenido manipulativo y material sesgado, o incluso dejar a millones de personas sin trabajo.
Sin embargo, los políticos parecen ansiosos por acoger el laboratorio de IA más popular del mundo. Abriendo el evento, el ministro digital francés Jean-Noël Barrot leyó una descripción de Altman generada por ChatGPT («innovador, influyente, visionario») antes de presentar a Francia como un «gran país de la inteligencia artificial» – traquetante una lista que incluía abundante talento y energía nuclear. (para alimentar a los ordenadores que sustentan la IA) y el patrimonio cultural entre sus activos.
En Reino Unido, donde Altman también informó al personal de seguridad nacional, una persona familiarizada con su conversación con Sunak, a quien se concedió el anonimato para hablar de reuniones de alto nivel, calificó el primer ministro británico de » referente».
Altman aún está deliberando sobre dónde alojar la nueva oficina. «Si tuviera que elegir sólo basándose en el talento de búsqueda más inteligente, elegiría Francia», dijo a POLITICO. «Pero me ha impresionado mucho el talento y la energía que hay en todas partes». OpenAI ya tiene personal que trabaja en Londres, según LinkedIn, y en septiembre de 2022 creó una filial en Reino Unido, según el registro empresarial del país.
En París, Altman se esforzó por anular los informes, de Reuters, de que OpenAI podría salir de la UE si la Ley de IA resultaba demasiado onerosa. “Tenemos previsto cumplir. Queremos ofrecer servicios en Europa”, dijo Altman al público parisino. «Solo queremos asegurarnos de que somos técnicamente capaces de hacerlo. Y las conversaciones han sido súper productivas esta semana», ha añadido.
Presentada por primera vez por la Comisión Europea en 2021, la Ley de IA prohibiría algunos usos de los usos de la IA (como la puntuación social y algunos casos de reconocimiento facial) e impondría reglas más estrictas relacionadas con la seguridad y la supervisión cuando se trata de aplicaciones de IA sensibles consideradas «elevadas». -riesgo». Además, según una versión de la Ley de IA adoptada a principios de este mes por los legisladores del Parlamento Europeo, los modelos «generativos» como ChatGPT, que pueden crear contenido nuevo, como texto o fotos, deberían revelar un resumen de materiales con derechos de autor utilizados como datos de formación.
La regla, que aún debe acordarse los representantes de la Comisión y los países miembros de la UE, aborda la preocupación de artistas y editores de que las empresas de IA puedan utilizar su propiedad intelectual sin su consentimiento o conocimiento.
«Parece algo fantástico que pedir», dijo Altman a POLITICO. «Pero, debido a la forma en que se recogen estos conjuntos de datos y el hecho de que la gente ha estado copiando datos de diferentes maneras en diferentes sitios web, decir que debo garantizar legalmente todos los contenidos con derechos de autor que allí ha no es tan fácil como parece».
Altman cree que una forma más fácil para que los creadores sepan si se está utilizando su trabajo se basaría en si sus nombres aparecen en las indicaciones que los usuarios dan a una IA. «Cada vez que pregunten: ‘Quiero una canción al estilo de los Beatles’, eso quedaría claro», dijo Altman.
Sin embargo, Altman adoptó un tono optimista sobre la Ley de IA y dijo que estaría encantado de reunirse con los responsables políticos de la UE, a pesar de saltarse una parada prevista en Bruselas en su gira. Dijo a POLITICO que OpenAI se uniría al primer sandbox de la UE, con sede en España, donde las empresas de IA podrán probar su cumplimiento normativo.
«Llegará a un buen sitio», dijo. «La claridad normativa será una buena cosa».
Este artículo se ha actualizado.