Colombia

https://imagenes.eltiempo.com/files/image_1200_535/files/fp/uploads/2025/06/19/68542be5587b3.r_d.1557-854-4000.jpeg

Colombia ahora es miembro del banco de desarrollo de los Brics: análisis de implicaciones

Colombia ha sido oficialmente admitida como integrante del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB, según sus siglas en inglés), una entidad financiera internacional establecida por los países del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) en 2014, para apoyar proyectos de infraestructura y promover el desarrollo sostenible en economías emergentes. La incorporación es un avance importante en la estrategia de Colombia para diversificar su economía y sus relaciones diplomáticas, aspirando a expandir sus alianzas globales más allá de los esquemas tradicionales de cooperación.Este banco multilateral ha ganado notoriedad en los últimos años como una alternativa a las instituciones financieras dominadas…
Read More
https://www.jornada.com.mx/ndjsimg/images/jornada/jornadaimg/senado-de-colombia-avala-reforma-laboral-entre-tensiones-con-gustavo-petro/senado-de-colombia-avala-reforma-laboral-entre-tensiones-con-gustavo-petro_d2bd0794-cd09-40c4-bff2-8f4afb131404_medialjnimgndimage=fullsize

Reforma laboral: ajustes que podrían repercutir en su vida laboral

El Senado de Colombia dio su aprobación a una reforma laboral completa este 17 de junio en Medellín, contando con 57 votos a favor y 31 en contra, lo que significa un progreso notable en medio de un clima político complicado. Esta decisión se produce después de numerosos debates intensos y supone un triunfo legislativo para el gobierno, que ha lidiado con desafíos anteriores en el Congreso.¿Por qué es tan relevante?La modificación introduce una serie de cambios diseñados para reforzar los derechos de los empleados, mientras reestructura el panorama del trabajo en el país. Algunos de los puntos más destacados…
Read More
https://www.bloomberglinea.com/resizer/v2/C6AOOGU27ZA37AALOIJCUYZUQE.jpg?auth=36ab4d6688e3249d90e8699cba8ff760bd590b83770add411eec614f2c3b876a&width=800&height=533&quality=80&smart=true

Gobierno Nacional anuncia nueva versión de su plan de acción económico 2025, estas son las cuentas

El Gobierno Nacional de Colombia ha presentado una actualización significativa de su Plan de Acción Fiscal para el año 2025, revelando ajustes en las proyecciones de ingresos, gastos y deuda pública. Esta revisión se produce en un contexto de creciente preocupación por el déficit fiscal y la sostenibilidad de las finanzas públicas del país.Ingresos y Déficit FiscalSegún las nuevas estimaciones, los ingresos totales proyectados para 2025 ascienden a 9.3 billones de pesos colombianos, lo que representa un incremento respecto a los 7.8 billones proyectados anteriormente. Sin embargo, este aumento en los ingresos no es suficiente para cubrir el gasto público…
Read More
https://imagenes.eltiempo.com/files/og_thumbnail/uploads/2025/05/28/68373ae3df79b.jpeg

Amazon Prime y sus envíos gratuitos llegan a Colombia

Amazon Prime ha comunicado su lanzamiento oficial en Colombia, brindando una suscripción nacional que combina servicios de compras, entretenimiento y ventajas digitales por un costo mensual de $24,900 o un importe anual de $165,600, lo que significa un ahorro del 45% en relación con el plan mensual.Despachos internacionales sin costo y velocesUn beneficio destacado de esta membresía es la opción de efectuar compras en Amazon.com con envíos sin costo desde Estados Unidos hacia Colombia en millones de productos que califican, sin un monto mínimo requerido. Las entregas están previstas en un periodo de cinco días, lo cual mejora considerablemente la…
Read More
https://www.agenciapi.co/sites/default/files/styles/imagen_principal_contenidos_2021/public/2025-03/HundimeintoLaboral.jpg.webp?itok=tliFO61A

La nueva jornada nocturna: Un cambio clave en la reforma laboral

La modificación laboral en Colombia, que acaba de ser aprobada en el primer debate por la Comisión Cuarta del Senado, integra varios cambios importantes destinados a reforzar los derechos de los trabajadores y actualizar las relaciones laborales en la nación. Seguidamente, se describen las modificaciones más relevantes que podrían afectar a los empleados y empleadores cuando la normativa se implemente.Adelanto de la jornada nocturnaUno de los cambios más relevantes es la redefinición del horario nocturno. Actualmente, la jornada nocturna comienza a las 9:00 p.m.; con la reforma, se adelantaría a las 7:00 p.m. Esto implica que los trabajadores que laboren…
Read More
https://www.infobae.com/resizer/v2/VKU2D7HYDNBPZI4UCWJJWRWEZU.jpg?auth=0d48f6307e2a38eef0343a513822e6db2103253eb6e07f1051754a6bd44979ed

Millonarios considera cambios significativos en su plantilla

El conjunto Millonarios se alista ante la posibilidad de un ajuste en su equipo de cara a la segunda mitad de la Liga Betplay. Luego de un semestre lleno de altibajos por lesiones, rendimiento inferior al esperado de ciertos jugadores y resultados inconsistentes, los dirigentes del club estarían considerando la permanencia de diversos miembros del equipo. Conforme a reportes recientes, hasta siete futbolistas podrían abandonar el club en las semanas próximas.A pesar de que Millonarios logró clasificar con antelación a los cuadrangulares semifinales del torneo, cerrará la fase regular enfrentando a Boyacá Chicó en un partido clave para asegurar ser…
Read More
https://www.ambitojuridico.com/sites/default/files/styles/imagen_800x400/public/node/deflt/field_image/1970-01/diana-constanza-fajardo-rivera-1509241736.jpg.webp?itok=7cscRJnV

Corte Suprema avanza hacia la equidad de género

En un hecho sin precedentes, el máximo tribunal ha elegido una lista de tres mujeres para cubrir un puesto vacante en el Tribunal Constitucional. Las aspirantes Myriam Carolina Martínez, Lina Marcela Escobar y Lisneider Hinestroza contendrán por la posición que dejará libre la jueza Diana Fajardo, cuyo mandato finaliza el 5 de junio próximo. Ahora, el Senado tendrá la responsabilidad de determinar cuál de ellas ocupará el puesto.Esta elección representa un hito en el camino hacia la paridad de género en las altas cortes del país, ya que actualmente la Corte Constitucional cuenta con seis hombres y tres mujeres entre…
Read More
https://cdncubitanowads-102a5.kxcdn.com/images/la-milagrosa-recuperacin-de-argentina-llega-a-la-calle-y-se-disparan-las-compras-de-coches-y-viviendas-Ar.jpg?format=webp&lossless=0&quality=70

La milagrosa recuperación de Argentina llega a la calle y se disparan las compras de coches y viviendas

Argentina está viviendo una etapa de recuperación económica que se evidencia no solo en los números macroeconómicos, sino también en el día a día de los habitantes del país. Tras años de crisis económica, inflación galopante y disminución del poder de compra, la nación está presenciando una transformación notable. La reactivación del crédito, la disminución de las tasas de interés y las reformas económicas han propiciado un aumento significativo en el consumo, sobre todo en áreas como la inmobiliaria y la automotriz.Un cambio tangible en la economíaEn los primeros meses del año 2025, se ha observado un significativo aumento en…
Read More
https://www.saba.ye/storage/larage/fd088d402a1f4a049a2eb1c482bd61d9.jpg

Preferencia por China supera a Estados Unidos

Un sondeo mundial reciente ha descubierto que China ha adelantado a Estados Unidos en cuanto a popularidad global, indicando una transformación notable en las percepciones sobre liderazgo e influencia a nivel internacional. Esta investigación, que abarcó países de América Latina como Colombia, resalta un incremento en la aceptación hacia China en varias áreas del mundo, mientras que la percepción de Estados Unidos ha disminuido.Según el informe, el 49% de los encuestados en 29 países considera que China tendrá un impacto positivo en los asuntos internacionales, lo que representa un aumento de 10 puntos porcentuales en comparación con hace seis meses.…
Read More
https://www.lanacion.com.py/resizer/v2/5D4FK4S3OJDUPOBZVDCCAJ626Y.jpg?auth=601a5b3e07cb0f1558b5240cac19909332924b8320deb64c0d3e91147e2d48a2&width=1200&smart=true

Reforma laboral y de salud: Petro apuesta por la consulta

El líder de Colombia, Gustavo Petro, ha sostenido con determinación su iniciativa de llevar a cabo un referéndum para impulsar los cambios en las leyes de trabajo y salud que su administración ha estado promoviendo. En un entorno político caracterizado por conflictos con el Congreso, el jefe de Estado se sumó a las protestas en Barranquilla, lugar de origen del presidente del Senado, Efraín Cepeda. Este movimiento ha sido visto como una táctica para presionar al cuerpo legislativo y obtener respaldo popular para sus propuestas.El plan de referéndum pretende incluir a los habitantes de forma directa en el proceso de…
Read More