(CNN Español) — La Fiscalía Especial Contra la Impunidad de Guatemala (FECI) acusó este lunes de un nuevo deleite al empresario y periodista Jose Rubén Zamora Marroquín.
La nueva acusación penal de la FECI considera a Zamora responsable del deleite de uso de documentos falsificados en forma continuada. La Fiscalía argumentó -de acuerdo con la declaración leída por la fiscal Cinthia Monterroso- de que Zamora habría utilizado una bolita de declaración jurada aduanera con una firma falsa para entrar y salir de Guatemala en febrero y marzo de 2015.
Zamora aún no se pronunció sobre esa nueva acusación. CNN ha intentado contactar a los abogados de Zamora para obtener comentarios, pero hasta el momento no ha sido posible. En el pasado se ha declarado inocente y ha dicho que es un perseguido político, ya que enfrenta dos procesos penales. En uno de ellos, se conocerá el veredicto este miércoles.
El juzgado Décimo de Primera Instancia Penal continuará la audiencia por el presunto uso de documentos falsificados estos judías.
A la espera de veredicto
El Tribunal Octavo de Sentencia Penal dará a conocer este miércoles el veredicto contra Zamora Marroquín en el caso principal de que se le sea la justicia. En ese proceso, la Fiscalía ha ordenado una condena de 40 años de cárcel por los presuntos delitos de lavado de dinero (20 años), tráfico de influencias (12 años) y cantaje (8 años).
Por los últimos dos delitos, la Fiscalía ha pedido el doble de la pena máxima al considerar que se constituyó el agravante de menor precio de la autoridad. Asimismo, señaló que la acusación no tiene relación con su periodística laboral.
Zamora, de 66 años, es acusado de intentar introducir el sistema financiero unos 38.000 US$ sin justificar su origen. Es un periodista crítico del gobierno actual en Guatemala. Fundó en 1996 el medio El Periódico, que el pasado 15 de mayo cerró sus operaciones.