Este lunes, Wall Street vivió un día con marcadas caídas a causa del aumento del miedo ante una posible recesión en Estados Unidos. Los índices bursátiles más importantes experimentaron pérdidas notables:
- Dow Jones Industrial Average: bajó un 2.08%, alcanzando los 41,911.71 puntos.
- S&P 500: disminuyó un 2.70%, concluyendo en 5,614.56 unidades.
- Nasdaq Composite: se redujo un 4%, terminando en 17,468.32 puntos.
- Dow Jones Industrial Average: descendió un 2.08%, situándose en 41,911.71 puntos.
- S&P 500: cayó un 2.70%, cerrando en 5,614.56 unidades.
- Nasdaq Composite: retrocedió un 4%, finalizando en 17,468.32 puntos.
La preocupación de los inversores se intensificó tras una entrevista concedida por el presidente Donald Trump a Fox News el domingo anterior. En dicha entrevista, Trump evitó descartar la posibilidad de una recesión, mencionando que la economía estadounidense atravesaba «un periodo de transición» con el objetivo de «devolver la riqueza a Estados Unidos».
- Tesla: experimentó una bajada del 15.43%, impactada por datos de ventas débiles y preocupaciones sobre su futuro crecimiento.
- Nvidia: retrocedió un 5.07%.
- Apple: disminuyó un 4.85%.
- Meta (anteriormente Facebook): se redujo un 4.42%.
- Alphabet (matriz de Google): bajó un 4.41%.
- Microsoft: descendió un 3.34%.
- Amazon.com: cayó un 2.36%.
La volatilidad del mercado se elevó considerablemente, evidenciada por el aumento del índice VIX, conocido como el «índice del miedo», que incrementó un 19.5% llegando a niveles no observados desde diciembre. Este índice calcula la volatilidad anticipada en el mercado bursátil y su ascenso indica una creciente incertidumbre entre los inversores.
La volatilidad en el mercado aumentó significativamente, reflejada en el incremento del índice VIX, conocido como el «índice del miedo», que subió un 19.5% hasta alcanzar niveles no vistos desde diciembre. Este indicador mide la volatilidad esperada en el mercado de valores y su alza sugiere una mayor incertidumbre entre los inversores.
Como reacción a la creciente incertidumbre, los inversores han optado por activos considerados seguros, como los bonos del Tesoro de Estados Unidos. Esta demanda incrementada ha causado una baja en los rendimientos de dichos bonos, lo cual refleja las expectativas de una probable desaceleración económica y el deseo de seguridad por parte de los inversores.
En respuesta a la creciente incertidumbre, los inversores han buscado refugio en activos considerados seguros, como los bonos del Tesoro de Estados Unidos. Esta demanda ha provocado una disminución en los rendimientos de estos bonos, reflejando las expectativas de una posible desaceleración económica y la búsqueda de seguridad por parte de los inversores.
A nivel internacional, los mercados europeos también experimentaron caídas significativas. El DAX alemán y el CAC 40 francés cerraron con pérdidas, afectados por la incertidumbre económica en Estados Unidos y las tensiones comerciales globales.